martes, 6 de julio de 2010

El poder es arriba, y humillar . . . abajo.


Recordando el posteo interesantísimo en el blog de la PIPI de CASEROS, en donde se hace notar la implicancia del término HUMILLACIÓN utilizado por Clarín y ciertos periodistas, encontré algo muy interesante leyendo "Metáforas en Uso" de Editorial Biblos (un libro muy recomendable para los interesados en el estudio de los discursos). Hablo del excelente capítulo "El poder es arriba", del Licenciado en Letras Hernán Diaz, donde se pone de manifiesto la metáfora conceptual que indica justamente que el poder es arriba y el no poder es abajo. Destaco entonces la siguiente caracterización del concepto de humillación:

Humillar se relaciona etimológicamente con “humilde”, y esta palabra con la palabra “humus”, la tierra. Los humildes eran los que estaban pegados a la tierra, era la clase más baja para los latinos. Humillar, según esta cadena semántica, es hacer morder el polvo de la derrota, porque el que pierde se va al piso. En nuestra lengua actual “humillar” es algo más que derrotar: es vencer y avergonzar al otro, es infligir una derrota con gran ventaja, burlándose del otro y demostrando superioridad, es decir demostrar estar más arriba.

Siguiendo esta idea ¿Cabe titular entonces "La selección se fue humillada del Mundial"? ¿Se mordió el polvo?
La respuesta es "quizá si". Quiero pensar que esta es la metáfora en uso que hace el redactor de este título, si así es yo no lo comparto pero lo comprendo, porque está de manifiesto el lugar común metafórico que quiere expresar. El redactor debe sentir vergüenza.

Pero, ¿Para tanto che?

1 comentario:

  1. Me parece muy interesante el aporte, pero yo no le otorgo al "decisor" de titulares clarinistas una manifestación de su propio sentir, sino una intención de continuar con su poder de subjetivación; un "medir fuerzas", podría decir.

    Lo interesante, me parece, es que los supuestos permeables a la subjetivación -es decir, nosotros- pudimos comunicar resistencia y, si bien el titular permaneció menos de 5hs on line y aunque el discurso desde la TV siguió siendo el mismo, el pueblo demostró en Ezeiza que tampoco está dispuesto a otorgarle el permiso de su propio sentir.

    ResponderEliminar